>>>> Ver Cuidados del Bebe
>>>> Ver Preparar Mamadera
¿Qué es lo que se utiliza
para cambiar pañales?.

Cualquier superficie puede servir para cambiar los pañales
al bebé, siempre que sea firme y tenga protecciones laterales para prevenir
las caídas; de lo contrario, un descuido o un movimiento brusco de la
criatura pueden tener serias consecuencias.
Existen diversos modelos
de vestidor que se adaptan a la perfección a esta tarea. Una buena opción es
el vestidor-bañera plegable, cuya tapa, algo cóncava y bien protegida a los
lados, permitirá proceder con seguridad y comodidad También resulta muy
práctica la alfombrilla-vestidor, que se puede poner incluso sobre el suelo
y es especialmente útil cuando se sale de viaje.

Después de limpiar su área del pañal, puede usar una
crema protectora; siempre por indicación del pediatra
Un recipiente
de dos compartimientos es de gran utilidad a la hora de cambiar pañales
sirve para contener agua limpia en uno y jabonosa en otro, para depositar
las toallitas usadas, etc.

* Las toallitas húmedas en bote son muy prácticas en
los viajes y también en la casa * El aceite forma una película
impermeable que aísla la piel.
Los modernos pañales-braguita
desechables están formados por una compresa absorbente de algodón o celulosa
y una cubierta impermeable en una sola pieza, y cuentan con tiras
autoadhesivas que permiten un cierre fácil y seguro. Obviamente son muy
prácticos y ahorrarán mucho trabajo.

Cambio de pañales

Esta actividad se repetirá una y otra vez durante el primer
año, y pronto pasará a formar parte de la rutina cotidiana: tendrá que
hacerla siempre que el bebé esté sucio y cuando los pañales estén demasiado
mojados. Debe tener presente que es una actividad esencial para el bienestar
del bebé y ha de esmerarse en ella siguiendo todos los pasos
básicos.
1.- Desabroche el pañal, pero no lo quite de inmediato,
porque es frecuente que el bebé orine precisamente en ese momento y lo
salpique todo. Espere unos segundos hasta ver qué ocurre.

2.- Observe si está sucio. Levante las piernas del bebé
tomándolo por los pies y procurando colocar un dedo entre los tobillos; con
una toallita, retire cuanto pueda, de delante hacia atrás, arrastrando las
deposiciones hacia el pañal.

3.- Todavía con sus piernas alzadas, coloque las
toallitas que haya usado en el pañal, envuélvalo todo y dóblelo por debajo
del cuerpo para seguir con la tarea, o bien retírelo.
4.- Limpie el área del pañal con un algodón empapado en
agua tibia (ligeramente jabonosa si está muy sucia) o con una toallita
humedecida ; séquelo meticulosamente si lo ha lavado con agua, sobre todo en
las zonas de pliegues, y ponga crema o aceite protector (no use polvos de
talco)

5.- Deje al bebé desnudo un rato, para que pueda
patalear a gusto mientras su piel del pañal se airea y queda bien seco.
aproveche la ocasión para jugar y hacerle reír!

6.- Abra el pañal limpio, levante al bebé por las
piernas y deslice por debajo de su cuerpo la parte que tiene las cintas
adhesivas hasta la cintura. Separe las piernas de la criatura y pase entre
ellas la parte delantera del pañal.

7.- Extienda bien el pañal a la altura de la cintura y
asegúrese de que queda centrado; pegue la cinta de un lado y después,
manteniendo el borde tenso, la del otro. Compruebe que no esté demasiado
ajustado.

Lavar el área del pañal del
lactante * En la niña. Limpie SIEMPRE
de delante hacia atrás, ya que si lo hace al revés podría arrastrar gérmenes
desde el ano hacia la vulva y propiciar una infección. No limpie el interior
de la vulva.

* En el niño. Pase
algodones humedecidos o toallitas por los pliegues de los muslos y los
genitales. Limpie el pene, pero no fuerce la retracción del prepucio, y no
se olvide de la base; lave también toda la superficie del escroto, apartando
el pene si es necesario, y siempre de delante hacia atrás.

Tanto en el niño como en la niña hay que limpiar y
secar cuidadosamente los pliegues de la pie, para evitar que la suciedad o
la humedad los irrite.
La retracción del
prepucio Unidas antes del nacimiento, la pared interna del
prepucio y la piel del glande pueden presentar adherencias. Por lo tanto, no
se debe forzar la retracción del prepucio.

Definamos algunos
términos.. * Prepucio: repliegue muco cutáneo que
recubre el glande. * Glande: extremidad del pene, es la parte rosada o
mucosa. * Escroto: bolsa de piel que envuelve los testículos *Vulva:
parte externa de los genitales femeninos, donde desembocan la vagina y la
uretra, cubierta por los labios mayores.
Fuente: "Tu hijo"
07 de Septiembre de
2002 |